2.8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
2.8.1. SEGUIMIENTO Y CONTROL
Satisfacción del cliente
Como una de las medidas del desempeño del sistema de gestión de la calidad, la organización debe realizar el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por parte de la organización. Deben determinarse los métodos para obtener y utilizar dicha información.
Auditoría interna
La organización debe llevar a cabo a intervalos planificados auditorías internas para determinar si el sistema de gestión de la calidad:
Se debe planificar un programa de auditorías tomando en consideración el estado y la importancia de los procesos y las áreas a auditar, así como los resultados de auditorías previas. Se deben definir los criterios de auditoría, el alcance de la misma, su frecuencia y metodología. La selección de los auditores y la realización de las auditorías deben asegurar la objetividad e imparcialidad del proceso de auditoría. Los auditores no deben auditar su propio trabajo.
Deben definirse, en un procedimiento documentado, las responsabilidades y requisitos para la planificación y la realización de auditorías, para informar de los resultados y para mantener los registros (Véase Apartado 2.4.1. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN —Control de los registros—).
La dirección responsable del área que esté siendo auditada debe asegurarse de que se toman acciones sin demora injustificada para eliminar las no conformidades detectadas y sus causas. Las actividades de seguimiento deben incluir la verificación de las acciones tomadas y el informe de los resultados de la verificación.
NOTA | Véanse las Normas ISO 10011-1, ISO 10011-2 e ISO 10011-3 a modo de orientación. |
Seguimiento y medición de los procesos
La organización debe aplicar métodos apropiados para el seguimiento, y cuando sea aplicable, la medición de los procesos del sistema de gestión de la calidad. Estos métodos deben demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados. Cuando no se alcancen los resultados planificados, deben llevarse a cabo correcciones y acciones correctivas, según sea conveniente, para asegurarse de la conformidad del producto.
Seguimiento y medición del producto
La organización debe medir y hacer un seguimiento
de las características del producto para verificar que se
cumplen los requisitos del mismo. Esto debe realizarse en las etapas
apropiadas del proceso de realización del producto de acuerdo
con las disposiciones planificadas (Véase
Apartado
2.7.
PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO).
Debe mantenerse evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación. Los registros deben indicar la(s) persona(s) que autoriza(n) la liberación del producto (Véase Apartado 2.4.1. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN — Control de los registros —).
La liberación del producto y la prestación del servicio no deben llevarse a cabo hasta que se hayan completado satisfactoriamente las disposiciones planificadas (Véase Apartado 2.7. PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO), a menos que sean aprobados de otra manera por una autoridad pertinente y, cuando corresponda, por el cliente.
La norma exige, de forma general, que la organización establezca procesos de seguimiento y medición y, en particular, hace referencia al seguimiento y medición de la satisfacción del cliente, las auditorías internas, el producto y los procesos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |