2.8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
2.8.2. CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME
La organización debe asegurarse de que el producto que no sea conforme con los requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional. Los controles, las responsabilidades y autoridades relacionadas con el tratamiento del producto no conforme deben estar definidos en un procedimiento documentado.
La organización debe tratar los productos no conformes mediante una o más de las siguientes maneras:
Se deben mantener registros (Véase Apartado 2.4.1. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN — Control de los registros —) de la naturaleza de las no conformidades y de cualquier acción tomada posteriormente, incluyendo las concesiones que se hayan obtenido.
Cuando se corrige un producto no conforme, debe someterse a una nueva verificación para demostrar su conformidad con los requisitos. Cuando se detecta un producto no conforme después de la entrega o cuando ha comenzado su uso, la organización debe tomar las acciones apropiadas respecto a los efectos, o efectos potenciales, de la no conformidad.
Para evitar el uso no intencionado de un producto que incumpla alguno de los requisitos especificados, la norma exige que la organización establezca la sistemática para identificarlo y controlarlo.
Los productos identificados como no conformes deben ser tratados de alguna de las siguientes formas:
Se debe desarrollar un procedimiento escrito que describa la forma de actuar en el caso de aparición de no conformidades, incluyendo los controles necesarios, las responsabilidades y las autoridades relacionadas con el tratamiento.
Se deben mantener registros de la naturaleza de las no conformidades y de cualquier acción tomada posteriormente.
Los productos no conformes que se corrigen deben ser verificados de nuevo para comprobar su conformidad con los requisitos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |