TRABAJO EN EQUIPO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
1. TRABAJO EN EQUIPO

1.5. Siguientes reuniones

Una vez realizada la primera reunión para la toma de contacto entre los miembros del equipo y el conocimiento del problema en cuestión, se establece una dinámica de reuniones periódicas, no muy lejanas en el tiempo, no más de una semana entre reuniones, en la que se sigue la siguiente estructura básica para hacer que las reuniones del equipo sean efectivas:

imagen2_211

En resumen podemos definir una serie de reglas básicas para conseguir reuniones del equipo efectivas:

1.- Definir o publicar, una agenda de la reunión, con antelación

En ella deberán aparecer los siguientes temas:

  1. Título de la reunión.
  2. Fecha, lugar y hora.
  3. Tema y definición.
  4. Asistentes.
  5. Temas:
    • Título.
    • Descripción.
    • Objetivo.

2.- Confirmar asistencia de los miembros

3.- Realizar la reunión sin interrupciones

4.- Seguir sin desviarse los puntos dela agenda

5.- Llegar a un resultado específico

La reunión, no debe quedar como un evento más a lo largo de nuestro trabajo diario, sino que tiene que quedar reflejada en un acta que se repartirá entre todos los asistentes, sirviendo como "histórico" del avance del equipo.

En ella tiene que quedar reflejado lo siguiente:

  1. Lugar, fecha y hora de la reunión.
  2. Asistentes.
  3. emas de la agenda discutidos.
  4. Definición de problemas.
  5. Alternativas presentadas.
  6. Soluciones acordadas.
  7. Tareas asignadas y aceptadas por los distintos miembros.
  8. Fechas límite de realización de tareas.
  9. Acciones de seguimiento.