2.4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
2.4.2. PRINCIPIOS SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA ISO 9000
Para desarrollar e implantar un sistema de calidad según normas ISO 9000 hemos de tener en cuenta tres cuestiones o tres principios fundamentales:
PRIMERO.- Las actividades desarrolladas en la empresa o en la organización, deben estar sistematizadas. Todas las personas que desempeñen la misma actividad en la empresa deben realizarla de la misma manera. Si todas las personas actúan según su propio criterio y dicho criterio no es conocido por la empresa, no será posible definir una manera homogénea de realizar las cosas y dependiendo de a qué persona le toque realizar la actividad, el producto saldrá de una manera o de otra. La variabilidad en los resultados es sinónimo de falta de calidad. El cliente quiere obtener siempre lo mismo por el mismo precio. Si unos días la tortilla está muy hecha y otros poco hecha, los clientes nunca estarán a gusto.
SEGUNDO.- Una vez sistematizadas las actividades, el sistema ISO 9000 nos pide que documentemos, que pongamos por escrito la forma de actuar. De este modo establecemos nuestro estándar de calidad. La norma no nos obliga a producir con un nivel de calidad más alto o más bajo. Lo que nos exige es que ese nivel siempre sea el mismo.
TERCERO.- La norma nos obliga a que podamos demostrar que estamos trabajando conforme a lo que hemos definido. Por eso necesitamos registros de la calidad. Los registros son aquellos documentos que sirven dejar constancia de hechos que han ocurrido en la empresa. Sin los registros no podríamos demostrar si estamos actuando conforme a lo definido. No podríamos saber lo que hemos hecho mal y no podríamos mejorarlo. Para mejorar tenemos que conocer la verdad;aúnque duela.
Sin estos tres principios, la mejora continua en la empresa sería imposible de lograr.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |