1. INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO 9001

1.6. Las normas ISO 9000

1.6.1. Evolución de las normas ISO 9000

ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización que, a través de un comité técnico, desarrolla las normas de la familia ISO 9000.

La serie de normas ISO 9000 proporciona unos principios de gestión mundialmente aceptados y asiste a las organizaciones de todo tipo y tamaño en la implementación y la operación de sistemas de la calidad eficaces.

En 1987 la Organización Internacional de Normalización adoptó un conjunto de normas de la calidad conocidas como ISO 9000. Uno de los aspectos clave de estas normas es su naturaleza genérica y están previstas como un medio para garantizar la implementación de un sistema de gestión de la calidad eficaz que contribuya a la consecución de los objetivos de calidad establecidos.

Desde su publicación inicial en 1987, las normas de la familia ISO 9000 han obtenido un gran éxito y una reputación global como base para el establecimiento de sistemas de gestión de la calidad. Como resultado, en la actualidad existen más de 700.000 organizaciones certificadas en todo el mundo y muchas más en proceso de definición e implementación de sistemas de gestión de la calidad. El ranking de certificaciones lo ostentan los países de la Unión Europea, seguidas de EEUU, Japón, Australia y China.

Los protocolos de ISO se pensaron para que todas las normas fueran revisadas al menos cada cinco años para determinar si deben mantenerse, revisarse o anularse. Este hecho motivó que en 1992 el Comité Técnico 176 de ISO adoptase un proceso de revisión, conocido como Visión 2000, orientado a dar respuesta a las necesidades de las empresas y de sus clientes.

En una primera etapa se realizó una serie limitada de cambios que concluyó en 1994 con una nueva edición de las normas. La segunda etapa del proceso de revisión fue mucho más profunda, orientada a proporcionar unas normas de gestión de la calidad que se aproximen más a la práctica habitual de las organizaciones, y dio lugar a la nueva edición de la serie de normas ISO 9000 del año 2000, en concreto la 9001 que es la norma certificable.

En el año 2008 se realizó la penúltima revisión de la norma, mucho menos profunda que la anterior. Dicha norma, estaba basaba en el cumplimiento de un sistema de gestión de calidad centrado en los elementos de administración y optimización con los que cuenta una empresa. Se promueve un enfoque basado en procesos que busca aumentar de forma constante la satisfacción del cliente.

La norma está estructurada en ocho capítulos, refiriéndose los TRES primeros a declaraciones de principios, estructura y descripción de la empresa, requisitos generales, etc., es decir, son de carácter introductorio.

La estructura documental de la norma ISO 9001:2008 se basaba en los siguientes capítulos:

ISO 9001:2008 tiene muchas semejanzas con el famoso “PDCA”, acrónimo de Plan, Do, Check, Act ("Planificar, Hacer, Verificar, Actuar").​ La norma está estructurada en cuatro grandes bloques, completamente lógicos, y esto significa que con el modelo de sistema de gestión de calidad basado en ISO se puede desarrollar en cualquier actividad, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o privada, cualquiera que sea su tamaño.

Actualmente, la versión que rige de la norma es la correspondiente al año  2015 (ISO 9001:2015).

¿Cuáles son las diferencias entre la versión de 2008 y la de 2015?

Ahora vamos a realizar una comparación entre ISO 9001:2008 vs ISO 9001:2015. La norma tiene establecida una frecuencia de revisión de 5 años para mantener al día los contenidos y los requisitos, además de adaptarlos a las últimas tendencias.

Ya se ha publicado la nueva ISO 9001:2015, por lo que existen una serie de cambios.

La ISO 9001:2008 vs ISO 9001:2015 tienen diferencias entre sí, por lo que vamos a ver primero los cambios que trae la ISO 9001:2015 con ella, que son:

En el siguiente recuadro veremos los cambios más significativos en cuanto a estructura entre ISO 9001:2008 vs ISO 9001:2015. cuadro-iso-2015
Índice   Anterior Arriba Siguiente   Cerrar ventana