1. INTRODUCCIÓN A LAS NORMAS ISO 9001

1.5. Principios de la Gestión de la Calidad

1.5.1. Descripción de los ocho principios de la gestión de la Calidad

Principio 1. Enfoque al cliente

Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.

Beneficios clave:

La aplicación del principio impulsa las siguientes acciones:

Principio 2. Liderazgo

Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.

Beneficios clave:

La aplicación del principio impulsa las siguientes acciones:

Principio 3. Participación del personal

El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.

Beneficios clave:

La aplicación del principio impulsa las siguientes acciones:

Principio 4. Enfoque basado en procesos

Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.

Beneficios clave:

La aplicación del principio impulsa las siguientes acciones:

Las normas ISO 9001:2000 e ISO 9004:2000 ilustran de forma gráfica el modelo del enfoque basado en procesos, reconociendo el papel significativo de los clientes en la definición de requisitos como entradas.

El seguimiento de la satisfacción del cliente requiere la evaluación de la información relativa a la percepción del cliente del grado en que la organización ha cumplido sus requisitos.

m3_u1_5_principio4.png

Para que una organización funcione de manera eficaz, tiene que identificar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí. Una actividad que utiliza recursos y que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados, se puede considerar como un proceso. Frecuentemente, la salida de un proceso forma directamente la entrada del siguiente proceso.

Esta estructura es más coherente con las prácticas de trabajo de las organizaciones. Su aplicación, junto con la identificación de los procesos y de sus interacciones, así como la gestión de los mismos, es lo que se conoce como “enfoque a procesos”.

El enfoque a procesos permite controlar los puntos de unión entre procesos individuales, así como sus combinaciones e interacciones, dentro del propio sistema de procesos.

Dentro del sistema de gestión de la calidad, este enfoque enfatiza la importancia de:

Principio 5. Enfoque del sistema para la gestión

Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.

Beneficios clave:

La aplicación del principio impulsa las siguientes acciones:

Principio 6. Mejora continua

La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta.

Beneficios clave:

La aplicación del principio impulsa las siguientes acciones:

Para implementar la mejora continua se puede aplicar a los procesos la metodología conocida como Ciclo PDCA o rueda de Deming.

Este ciclo, aplicado repetidamente, permite la mejora continua de los procesos. Para su aplicación a la norma, las fases se pueden describir brevemente de la siguiente forma:

  1. Planificar: establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización.
  2. Hacer: implementar los procesos.
  3. Verificar: realizar el seguimiento y la medición de los procesos y los productos respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre los resultados.
  4. Actuar: tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de los procesos.

Principio 7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisión

Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.

Beneficios clave:

La aplicación del principio impulsa las siguientes acciones:

Principio 8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor

Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor.

Beneficios clave:

La aplicación del principio impulsa las siguientes acciones:

Índice   Anterior Arriba Siguiente   Cerrar ventana