1.7. LA REALIDAD SOBRE ADITIVOS, ALIMENTOS ECOLÓGICOS, ETC.
1.7.7. LOS PESTICIDAS Y HERBICIDAS
Los pesticidas y los herbicidas, junto a los fertilizantes,
constituyen la base de la agricultura moderna
Este modelo de agricultura, desarrollado a partir de la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de “revolución verde”, se caracteriza por el control de los medios de producción para incrementar el rendimiento de las cosechas y luchar eficazmente contra las plagas.
CONTROLES
Su uso está regulado por las autoridades europeas y nacionales, a través de un cuerpo legislativo que abarca tres vertientes fundamentales:
De acuerdo con estos niveles de control, las normativas más estrechamente ligadas a la seguridad alimentaria y protección de la salud de las personas, son las vinculadas con la autorización de productos fitosanitarios y los límites máximos de residuos en los alimentos.
La regulación de las autorizaciones de plaguicidas se realiza para cada producto y en función de su uso en materia prima.
En cuanto a los residuos fitosanitarios, los límites establecidos
garantizan que los alimentos son aptos para el consumo
Las condiciones de uso de un plaguicida varían si se utiliza en frutas o en cereales, teniendo en cuenta la influencia de cada alimento en la dieta humana a la hora de establecer los límites de residuos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |