1.6. VELANDO POR LA SALUD
1.6.1. INTRODUCCIÓN
Alcanzar las máximas cotas de seguridad alimentaria es una responsabilidad que comparten todos los eslabones que integran la cadena alimentaria, entre los que se encuentran los consumidores.
LA SEGURIDAD ALIMENTARIA: UN DERECHO Y UN DEBER
Un derecho
Así lo reconoce la Declaración Universal de los Derechos Humanos
En pro de este derecho fundamental, la Unión Europea y los Estados miembros actúan teniendo como deber proteger la salud de los consumidores y velar por la seguridad de los alimentos.
Como resultado, el actual mercado alimentario de la UE está más controlado que nunca.Un deber
Garantizar la seguridad de los alimentos en los niveles exigidos por los consumidores requiere el compromiso absoluto de los:
Siendo particularmente importante la colaboración, la participación y la sensibilización del sector primario con el problema de la seguridad alimentaria.
Actualmente, en el espacio de la unión europea existen más controles que nunca para garantizar la seguridad alimentaria. una amplia y minuciosa legislación, diversos mecanismos de control e inspección, redes de alerta y sistemas de control de calidad, entre otras medidas, actúan a favor de su consecución. pensando en la salud de los consumidores, la transparencia informativa y la correcta información sobre los alimentos, también son esenciales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |