1.5. LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
1.5.3. ¿CÓMO SE GARANTIZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS?
La seguridad, tranquilidad y confianza de los consumidores en relación con los alimentos, en general comienza por el desarrollo de un cuerpo legislativo armónico encaminado a velar por la salud de los consumidores, y la salubridad y calidad de los alimentos comercializados.
Esta responsabilidad es fundamentalmente de los Poderes Públicos
Un ejemplo es el Real Decreto 1086/2020, del 9 de diciembre, por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios.
Leyes que para asegurar su eficacia se acompañan de un amplio conjunto de controles:
![]() |
La constatación de la identidad de los animales destinados al sacrificio. |
![]() |
La ejecución de test prionic a todos los bovinos de más de 30 meses. |
![]() |
Verificaciones del cumplimiento de la normativa vigente desde la Administración Nacional, Autonómica o Local. |
![]() |
Inspecciones por la Unión Europea de los controles que realizan las Administraciones Públicas Nacionales.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |