1.3. CÓMO INTERPRETAR UNA ETIQUETA
1.3.5. ETIQUETADO NUTRICIONAL
Además de la información obligatoria, algunos productos pueden llevar un etiquetado nutricional para que el consumidor conozca sus cualidades alimenticias, es decir, qué nutrientes tiene y en qué cantidad.
En general, se trata de una información opcional, ya que sólo están obligados a darla aquellos fabricantes que atribuyan al producto en su etiquetado propiedades nutritivas. Este sería el supuesto, por ejemplo, de los alimentos que se anuncian “bajo en colesterol” o “ricos en...”.
En los demás casos, por tanto, no es necesario que la marca incluya este etiquetado en sus productos, algo que, sin embargo, están haciendo ya muchos fabricantes. Y es de agradecer.
No hay que olvidar que todo lo que contribuya a que el consumidor esté más informado al hacer sus compras y pueda, por tanto, elegir mejor, es bueno y máxime cuando estamos hablando de productos de primera necesidad como son los alimenticios.
Pero ¿de qué forma ha de incluirse esta información nutricional?
Existen dos formatos de etiquetado entre los que pueden optar los fabricantes.
El primer formato, el más esquemático, es aquél en el que se indica, por este orden: | El segundo amplia más la información, ya que además de los cuatro parámetros anteriores hay que señalar los azúcares, los ácidos grasos saturados, la fibra y el sodio: |
|
|
Cualquiera de estos etiquetados, no obstante, puede incluir la cantidad de almidón, polialcoholes, ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, colesterol, vitaminas y sales minerales.
Tanto el valor energético del alimento, las calorías que aporta, como los diferentes nutrientes que contiene han de expresarse de forma numérica y mostrando la siguiente información.
|
![]() |
Toda la información
nutricional debe expresarse de forma obligatoria por cada
cien gramos o cien mililitros del producto.
En el caso de alimentos
que se comercialicen en porciones cuya cantidad sea mayor
o menor que ésta.
En los yogures, que tienen 125 gramos cada uno, se permite dar una información complementaria de acuerdo al contenido de la porción, pero siempre y cuando se indique el número de porciones contenidas en el envase, es decir, que en el pack de ocho yogures se especifique ocho porciones u ocho yogures de 125 gramos cada uno.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |