1.2. ¡PON DE TU PARTE!
Lee con atención los siguientes consejos para llevar a cabo
una adecuada seguridad alimentaria en tu hogar
CONGELACIÓN
![]() |
Sólo los congeladores de cuatro estrellas tienen potencia para congelar alimentos frescos hasta tres meses |
![]() |
Si tu congelador tiene menos potencia, conserva en él sólo los alimentos que compres ya congelados. |
![]() |
No sobrecargues el congelador, para que circule el frío. |
![]() |
Los alimentos descongelados no deben nunca volver a congelarse. |
![]() |
Descongela poco a poco el alimento dentro de su envoltorio o recipiente, pasándolo la víspera de su consumo a la nevera. |
HIGIENE
![]() |
Lávate las manos con jabón antes de manipular los alimentos. |
![]() |
Evita toser, estornudar o tocarte el pelo encima de los alimentos. |
![]() |
Limpia bien los útiles y superficies de la cocina. |
![]() |
Usa varios cuchillos diferentes, por ejemplo; uno para carne, otro para las verduras y otro para el pan. |
![]() |
Lava bien, con agua caliente y detergente, vajillas y recipientes. Acláralos a conciencia. |
![]() |
Cambia con frecuencia los paños de secado o utiliza papel de cocina. |
![]() |
Mantén limpio el interior del frigorífico. |
![]() |
Lava la fruta, incluso las que vas a pelar, y la verdura, aunque vayas a cocerla |
![]() |
Las hortalizas que se comen crudas deben mantenerse un rato en agua con unas gotas de lejía de uso alimentario. |
![]() |
No permitas que los animales entren en la cocina. |
![]() |
No prepares comida para otro si estás enfermo. |
SALUD
![]() |
Cocina suficientemente los alimentos para eliminar los gérmenes nocivos. |
![]() |
No reutilices más de dos/tres veces el aceite de freír, pues al calentarlo y enfriarlo se forman sustancias tóxicas. |
![]() |
No calientes y enfríes la comida sobrante. Recalienta sólo la cantidad que vas a consumir. |
![]() |
Añade poca sal. |
![]() |
Corta las verduras y hortalizas en porciones grandes para que pierdan menos vitaminas. Cuécelas en un recipiente cerrado. |
![]() |
Protege las vitaminas echando a la cocción unas gotas de limón o vinagre. |
![]() |
Procura cuajar bien las tortillas y cocinar a temperatura suficiente los alimentos que contengan huevos. |
![]() |
Cocina siempre mucho las aves, la carne de cerdo y la carne picada. |
![]() |
Retira con una cuchara la capa de grasa de los guisos que se solidifica en el frigorífico. |
![]() |
No utilizar nunca envases alimentarios para guardar productos de limpieza. Alguien podría confundirlos. |
CONSERVACIÓN
![]() |
Comprueba si son frescos, refrigerados o congelados, y así guárdalos en el lugar que asegure la temperatura más adecuada. |
![]() |
Protege los alimentos con papel de uso alimentario y separa los crudos de los cocinados. |
![]() |
No mezcles distintos tipos de alimentos. |
![]() |
Guarda frutas y verduras en el cajón inferior. Consúmelas antes de tres días. |
![]() |
La carne fresca se conserva en la nevera hasta 4 ó 5 días. El pescado, una vez limpio, hasta 24 horas. |
![]() |
Los huevos deben mantenerse en el frigorífico tras la compra. Comprueba y respeta la fecha de consumo preferente o de caducidad. |
![]() |
El frigorífico no debe llenarse excesivamente. Coloca los alimentos de manera que el aire circule fácilmente a su alrededor. |
![]() |
No introduzcas alimentos calientes en la nevera: puede dañar el sistema de enfriamiento. |
![]() |
El frío no mata las bacterias: cuando el alimento vuelve a temperatura ambiente, reanudan su actividad |
![]() |
Lea las instrucciones de conservación. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |